Noticias

Museo OVNI en los medios

En esta sección encontrarás las noticias más relevantes relacionadas con nuestro museo y como los medios han informado sobre la reapertura del museo en Febrero de 2024 hasta la actualidad, además de información generada por nuestros canales de difusión como el canal de youtube La Noche del misterio.

Con la participación del director del Museo OVNI

Se realizó en Madrid Congreso de Misterios y Enigmas

Al evento fue invitado como único chileno el director del Museo OVNI de La Serena, Cristian Riffo, quien participó junto a J.J.Benítez en una serie de actividades y donde se realizó un homenaje al escritor navarro por los 40 años del lanzamiento de Caballo de Troya y donde aprovechó de lanzar su último libro, La cara oculta de México.

El XI Congreso de misterio y enigmas de la historia se desarrolló el 16 y 17 de noviembre en el hotel Meliá Barajas de Madrid y conto con la participación de los más destacados investigadores del misterio en España, entre ellos, Bruno Cardeñosa, Josep Guijarro, Lorenzo Fernández, Laura Falcó, Marcelino Requejo, Jesus Ortega, Miguel Pedrero, Carlos Canales, Mariano F. Urresti y la participación especial del destacado escritor, locutor, productor e investigador mexicano Antonio Erazo y el periodista chileno Cristian Riffo, entre muchos otros.

En el evento las charlas llevaron por nombre el título de alguna de las obras de J.J.Benítez, lo mismo que las mesas redondas y videos que se proyectaron en el evento.

Cabe destacar que el congreso fue organizado por Viajes Prisma del Grupo Planeta, y desde hace meses tiene sus entradas agotadas con asistencia de más de 500 personas en los dos días del evento. En las imágenes se puede apreciar a J.J.Benítez en el lanzamiento de su libro y al director del museo OVNI junto a los investigadores españoles Josep Guijarro, Bruno Cardeñosa y Lorenzo Fernández.

al evento asistió público de varias regiones del país

“Cabo Valdés” realizó el lanzamiento de su libro en el Museo OVNI de La Serena

Armando Valdés (al centro), junto al director del Museo OVNI Cristián Riffo, (a la izquierda) y Jorge Monsalve, director del Big Bang Park de La Serena. Reportaje Gráfico gentileza Hernán Contreras.

Una jornada histórica se vivió el pasado sábado 09 de noviembre de 2024 en el Museo OVNI de La Serena. Armando Valdés Garrido, “El Cabo Valdés”, protagonista de uno de los sucesos OVNI más relevantes ocurridos en Chile realizó la presentación de su libro “A la Sombra de la Verdad”.

El 25 de Abril de 1977 una patrulla del Ejército de Chile fue protagonista de la aparición de unas misteriosas luces mientras se encontraban de guardia en la Pampa Lluscuma, comuna de Putre. Más tarde, algunos de los conscriptos que formaban parte de esa unidad militar aseguraron a la prensa local que Valdés había desaparecido tras ingresar en una de esas luces y que reapareció con su barba crecida y su reloj adelantado en cinco días.

47 años después de aquella experiencia, el propio Armando Valdés realizó una visita al Museo OVNI de La Serena en donde su experiencia se encuentra presente mediante un diorama que muestra la Pampa Lluscuma y diversas gráficas. En la oportunidad, los presentes conocieron su relato de lo ocurrido esa madrugada de año 1977 y, además, pudieron realizar preguntas.

“Cuando alguien me pregunta sí lo que me ocurrió es bueno o malo, yo les pregunto; si un fenómeno me causó pánico, miedo, depresión en el momento, ganas de arrancar, donde nuestro cuerpo perdió el control en muchas cosas y donde mis soldados entraron en pánico, entonces lo que teníamos en frente no era bueno”, indicó el “Cabo Valdés”.

LIBRO

Al final de la jornada, Armando Valdés efectuó la firma de su libro y compartió con los presentes, quienes también quisieron inmortalizar el histórico momento con una fotografía.

“Me demoré 25 años en escribir este libro, me costó hilar la historia para llegar a contar lo que me ocurrió en Putre…este es un libro dentro de otro, donde hay tres personajes; Armando Valdés el humano, el que comete errores, está el Cabo Valdés, que cuenta lo que le paso ese año 1977, y está el personaje que está viviendo en un futuro que puede ocurrir, mañana o pasado”, contó.

El libro de Armando Valdés, editado por Editorial Digital, está disponible para el envíos a todo Chile. Para las personas interesadas en adquirirlo y que son de La Serena y Coquimbo, en el Museo OVNI también hay disponibles ejemplares. También pueden adquirir su libro escribiendo al correo del museo, museoovnichile@gmail.com

“Estamos muy contentos del momento que pudimos vivir. Tener a Armando Valdés en nuestro museo era un sueño, y creemos que muchas de las personas que pudieron estar presentes también cumplieron ese sueño. Fue emocionante ver a personas muy mayores que llegaron a conocer el Cabo Valdés y nos decían que siempre había esperado este momento”, dijo Cristian Riffo, director del Museo Ovni La Serena. A continuación les dejamos una galería de imágenes con lo que fue este memorable evento.

Nueva revista online sobre ufología y temas paranormales

Anima Mundus: Investigación y reflexión para estos tiempos

Ya se encuentra disponible la nueva revista de investigación Aniuma Mundus. La publicación chilena semestral, es impulsada por el investigador y escritor nacional Freddy Alexis, quien gracias al esfuerzo y unión de investigadores y entusiastas de estos temas ha logrado conformar un equipo de elite que, a través de este medio digital gratuito entregará las noticias del acontecer ufológico y temáticas a fines dos veces al año. Museo OVNI entrega su apoyo a esta iniciativa y en próximas ediciones aportaremos con material de interés para los lectores de este nuevo medio de divulgación. A continuación pueden descargar el primer número de la revista haciendo click en su portada.

Un panorama de miedo en el BIG Bang Park

Así fue la celebración de Halloween en Museo OVNI

Una serie de actividades cautivaron la atención de niños y adultos la noche del 31 de octubre en e Museo OVNI La Serena y el Big Bang Park durante Halloween. Familias enteras vinieron a compartir un recorrido nocturno único por el mundo de los dinosaurios y el museo de los Meteoritos y el Museo OVNI, finalizando con un "fogón del misterio" a cargo de Freddy Alexis quien había comenzado más temprano con un taller de psicofonías en el mismo museo. A continuación, les dejamos algunas imágenes de lo que fue esta entretenida jornada, que volveremos a repetir el próximo año debido al interés del público asistente.
Fotografías: Hernán Contreras.

una entrevista íntima y exclusiva

El "Cabo Valdés" conversó con La Noche del Misterio

Viajamos hasta la ciudad de Temuco, en el sur de Chile para estar presentes en el lanzamiento del libro "A la Sombra de la Verdad", escrito por Armando Valdés Garrido, más conocido como "El Cabo Valdés". En este capítulo especial de "La Noche del Misterio", conducido por el periodista Cristian Riffo, director del Museo OVNI de La Serena, les presentamos una entrevista íntima y exclusiva con el protagonista de uno de los casos más famosos de la ufología mundial.

En su edición impresa de circulación nacional

Museo OVNI de La Serena en El Mercurio

Reportaje especial con motivo del lanzamiento del museo OVNI en la edición del 20 de febrero de 2024.

En el programa al rojo vivo de telemundo

Museo OVNI de La Serena en Telemundo

El interés por el tema OVNI, sin duda, traspasa nuestras fronteras. Así quedo demostrado hace algunos meses cuando la cadena Telemundo llego hasta el museo para realizar una nota y destacar nuestro trabajo de difusión.

Reproducir vídeo
En el programa Viaje a Lo Insólito

Director del Museo OVNI en Mega

Participación de Cristian Riffo, director del Museo OVNI, en el episodio El Roswell Chileno sobre el caso Paihuano.

en el programa viaje a lo insólito de Mega

El Roswell chileno: Caso Paihuano

Una investigación del periodista Sergio Paz sobre el llamado Roswell chileno, un incidente ocurrido en octubre de 1998, cuando un ovni habría caído en el cerro Las Mollacas, en la localidad de Paihuano, pueblo ubicado al interior del Valle de Elqui, desatando una serie de especulaciones sobre la recuperación de un objeto desconocido por personal militar, entre otras teorías.

Reproducir vídeo
En el bloque Futuro 360

Museo OVNI en noticiero de CNN Chile

Nota realizada por el noticiero CNN Chile sobre la reapertura de nuestro museo.

En el noticiero de ADN Radio

Museo OVNI en el noticiero de ADN Radio

Entrevista realizada al director del Museo OVNi de La Serena, Cristian Riffo, en donde detalla las actividades y todo lo que realizamos en el museo.

En el noticiero de T13

Museo OVNI en el noticiero de Canal 13

Una nota realizada por el noticiero de Canal 13 con motivo de la reapartura de nuestro museo.

Director del BigBang Park de La Serena y del Museo del Meteorito

Entrevista al caza meteoritos cherufe Jorge Monsalve

Durante una visita a Santiago en febrero de 2024, Jorge Monsalve fue invitado por ADN Radio para conversar sobre su labor de cazameteoritos y como la gente puede conocer este parque temático donde se reúnen dinosaurios, meteoritos y ovnis ya que al interior de este parque se encuentra el Museo OVNI de La Serena.

En el canal de youtube de Maca Stella

Conoce más sobre nuestro Museo OVNI

Una entretenida visita realizó Maca Stella al museo y te cuenta detalles sobre lo que puedes encontrar cuando vengas a visitar el primer museo OVNI de Chile.

Reproducir vídeo
con motivo de la celebración del Día Mundial OVNI

Donan famosa foto de Billy Meier al Museo OVNI de La Serena

En el marco de la celebración del Día Mundial OVNI nuestro museo recibió el 22 de junio de 2024 la visita del escritor y guionista Julio Rojas, quien generosamente donó una fotografía enviada y firmada por el suizo Billy Meier, protagonista de uno de los casos más famosos del mundo.

Una serie de fotografías de presuntas naves extraterrestres, obtenida por el suizo Billy Meier en la década del 70, fueron la prueba de su presunto contacto con extraterrestres, pero fue en los 90 cuando una de sus imágenes se hizo mundialmente famosa en la serie X files, conocida en latinoamérica como Los Archivos Secretos X, transformarse de inmediato en un ícono para los fanaticos del tema ovni.
Julio Rojas es autor del guión del exitoso podcast caso 63, éxito en spotify y autor de varios libros de gran venta en sudamérica, entre los que figuran, El Final del Metaverso, Un Mundo Imposible, El visitante Extranjero y su más reciente obra FreeLand.

Hoy, Julio Rojas, se encuentra trabajando en varios proyectos ligados al tema ovni, entre los que se encuentra una película sobre el suizo Billy Meier, con quien estuvo varias semanas en su casa en Schmidrüti, Suiza, para lograr rescatar la esencia de una historia alucinante y fue en esa instancia donde consiguió esta importante donación para nuestro museo.
En la fotografía principal, Julio Rojas, hace entrega de la imagen a Cristián Riffo, director del Museo OVNI de La Serena. Fotografía gentileza de Hernán Contreras.

Fernando Silva estrena blog en su canal

La Señal Ciencia y Misterios en La Serena

Un entretenido programa, de casi 40 minutos en formato blog, acaba de estrenar Fernando Silva en su canal de youtube La Señal Ciencia y Misterios. En este capítulo, nos entrega un resumen en extenso de lo que fue su visita a Chile y su participación en el Día Mundial OVNI, evento organizado por nuestro museo. Los dejamos a continuación con este entretenido programa de La Señal:

por miradiotv y en todo Chile a través de zapping canal 181 y miradiotv.cl

La Noche del Misterio llega a la TV abierta en la Cuarta Región

Todos los temas ligados al misterio son parte de La Noche del Misterio, un programa que a lo largo de 60 minutos aborda de manera seria y entretenida los enigmas que apasionan al ser humano. Con la conducción del director del museo ovni, el periodista Cristián Riffo, a través de las pantallas de MiRadioTV y en todo Chile por la plataforma streaming de tv en vivo Zapping, no te pierdas todos los miércoles desde las 22 horas esta nueva aventura.

Capítulo disponible en nuestro canal de youtube

J.J. Benítez conversó con La Noche del Misterio

El escritor español con más de 50 años de trayectoria en el campo de la investigación OVNI, conversó con La Noche del Misterio en el marco del lanzamiento de Caballo de Troya 12, el último libro de la zaga con más de 100 ediciones y 5 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo desde su aparición en 1984. Durante su visita a Chile en mayo de 2023, el escritor navarro hablo también de ovnis con el director del museo, Cristian Riffo.

en el programa lo inexplicable de history

Una isla habitada por extraterrestres

Mucho se ha dicho sobre una isla en el sur de Chile habitada por supuestos extraterrestres con poderes de sanación. El caso de la isla Friendship en un capítulo resumen realizado por History Latinoamérica.

en el programa viaje a lo insólito de Mega

Friendship, alienígenas en el sur de Chile

Una investigación del periodista Sergio Paz sobre el caso Friendship. Existe esta mítica isla habitada por alienígenas en el extremo sur de Chile, un lugar donde se producen muchos avistamientos de ovnis y extraños fenómenos inexplicables.

Reproducir vídeo
Capítulo disponible en nuestro canal de youtube

Octavio Ortíz conversó con La Noche del Misterio

Es real el caso Friendship. Existe una isla en el extremo sur de Chile habitada por seres extraterrestres. Uno de los protagonistas de esta historia conversó en agosto de 2022 con Cristian Riffo, director del Museo OVNI para revelar parte del misterio en torno a esta trama.

Reproducir vídeo